Últimos comentarios
- Lobas de Tesalia, de Pilar Pedraza | C en El águila en la nieve
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en Paura
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en El humo en la botella
- Ursula K. Le Guin, In Memoriam | C en Planos paralelos: Le Guin no desfallece
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Los caminantes (antirreseña)
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Apocalipsis Z
- Nacho en Arrés
- Manuel Vaguer Hernadez en Arrés
- La casa del callejón, de David Mitchell | C en El atlas de las nubes
- La casa del callejón, David Mitchell | C en Escritos fantasma
Sobre esta fecha en los últimos años...
Fragmentos
C
Pío Pío
Tags
2005 2006 2008 2009 aburreovejas Alamut Alfredo Álamo antología Bibliópolis C Carmen Pila cena Christopher Priest Cine y TV cyberdark César Mallorquí Eduardo Vaquerizo Elia Barceló fantasía Fernando Ángel Moreno George R. R. Martin Gigamesh histórica J. G. Ballard Javier Negrete José Antonio Cotrina Juan Miguel Aguilera Julián Díez juvenil La casa de la Colina Negra La Factoría de Ideas Librería Gil M. John Harrison Marc R. Soto Minotauro Mondadori Navidad Nova Ciencia Ficción novela corta novela negra Paura Philip K. Dick premio Prospectiva relato Robert Silverberg Rodolfo Martínez Salto de página Santander Santiago Eximeno Septentrión Solaris terror TerSa Thomas M. Disch Xatafi xatafi-cyberdark ÓmicronSindicación
Archivo de la etiqueta: Robert A. Heinlein
Reflexiones en Prospectiva
Para cerrar la recapitulación de los textos que he publicado en Prospectiva estos meses, he aquí el listado de reflexiones que han tenido a bien publicarme: Quo vadis, Minotauro? Cambios en el UPC Explorando el top de cyberdark Sobre los … Sigue leyendo
Publicado en AsturCon, Cosas de la red, Editoriales y ediciones, En capilla, Fandoneando, Iniciativas singulares
Etiquetado 2008, 2009, A diez mil años luz, Alamut, Amos de títeres, antología, AsturCon, Bibliópolis, Cronopaisaje, cyberdark, Donde solían cantar los dulces pájaros, El hombre divergente, El libro de Nobac, El templo de la Luna, Forever Free, HispaCon, Ícaro Ediciones, Isaac Asimov, Joe Haldeman, La cosecha del centauro, La estación del crepúsculo, La Factoría de Ideas, La torre de cristal, Lucky Starr, Marc R. Soto, Minotauro, Mundos, novela, novela corta, premio, Prospectiva, Pulp Ediciones, relato, Robert A. Heinlein, Robert Silverberg, Solaris Ficción, UPC, web, xatafi-cyberdark
1 comentario
La vieja guardia
A raíz de la discusión que ha surgido en Prospectiva sobre si existe una ciencia ficción española, promovida por José Ramón Vázquez, he recordado que tenía escrita una reseña sobre La vieja guardia. Y me he dado cuenta que, ¡joder!, … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas
Etiquetado ciencia ficción, Joe Haldeman, John Scalzi, La guerra interminable, La vieja guardia, Minotauro, novela, Old Man's War, Premio Hugo, Robert A. Heinlein, Tropas del espacio
18 comentarios
El espíritu de nuestro tiempo
Hace un par de semanas vi Zeitgeist, un documental que creó bastante controversia en la red (soporte para el que fue creado) hace un año y que recomiendo desde ya a todo el que no lo conozca. No tanto por … Sigue leyendo
Publicado en Cine y TV, Masturbación mental
Etiquetado 11 S, Cine y TV, religión, Robert A. Heinlein, Zeitgeist
3 comentarios
Los hombres son de Robert A. Heinlein y las mujeres de Danielle Steel
Esta tarde Paula me ha enviado con toda la intención del mundo el típico mail viral que, con todos los peros que se le pueden poner (si es demagógico y reduccionista, si refleja una realidad o una deformación tendenciosa, si … Sigue leyendo
Sobre El granjero de las estrellas y la reedición de «clásicos»
En la política de recuperación de novelas y autores clásicos que ha afrontado La Factoría, en la que se cuentan aciertos como la reciente aparición de una de las mejores novelas de aventuras de la ciencia ficción, A vuestros cuerpos … Sigue leyendo
Deducciones erróneas
Esto de escribir sobre literatura desde la más absoluta falta de formación, la escasez de medios y una relativa dejadez hace que a veces acabes construyendo opiniones no sólo en base a las lecturas realizadas e interpretaciones más o menos … Sigue leyendo