La TerSa

Ya va siendo hora de que hable un poquitín de la tertulia de aficionados a la literatura fantástica que venimos organizando mensualmente en Santander desde hace un año, y que después de varias discusiones se ha acabado denominando TerSa (en dura pugna con TerCa, de Cantabria, y TerFanSan, Tertulia Fantástica de Santander).

La idea de partida es la de, en torno a unas cervezas, hablar un poco del nexo común que nos liga: nuestra condición de lectores de literatura fantástica. Libros que hemos leído recientemente; clásicos que degustamos hace años; novelas que van a salir; bodrios inflamables que no recomendaríamos ni a nuestro peor enemigo; cómo han salido las últimas revistas que hemos leído; todo lo que se cuecen dentro del denominado fandom; contrastar pareceres sobre distintas perspectivas a la hora de enfocar una obra, temática o lo que sea; ser malos y reirnos de algún chascarrillo con el que nos hayamos topado en el último mes; organizar algún viaje a eventos varios;… Y otros temas que no están para nada relacionados con nuestra afición, como los gloriosos canales locales con los que gozamos en algunos municipios (Tele Astillero al poder), las últimas andanzas de Revilluca, el patético estado de la biblioteca municipal, la situación de la enseñanza,… De paso también hay intercambio de libros, que los precios están muy altos y siempre hay un samaritano que puede facilitarte ese título que te gustaría leer y no puedes porque se vende como si fuese seda china.

El número de asistentes fluctúa mes a mes. El pico estuvo en la reunión pre navideña, con más de 20 personas en la hora punta, mientras que la más reducida (creo que octubre del año pasado) contó únicamente con cuatro asistentes. Pero por término medio nos hemos asentado en las 8 o 9 personas, que no está nada mal. Entre ellos, aparte de aficionados de a pie, podemos encontrarnos insignes traductores como Manuel de los Reyes (que nos visita desde Alemania de vez en cuando) o un par de jóvenes escritores con muy buenas maneras: (Marc Rodríguez Soto y Vicente Gutiérrez).

El lugar de reunión es la taberna/café/comoquierallamarse Naroba, situada en el número 42 de la calle Perines, en el que nos citamos el segundo sábado de cada mes a eso de las 2030. Después, cuando el hambre aprieta, nos vamos a cenar a (horror) algún chino de las proximidades, por eso de cumplir con la sacrosanta costumbre de los aficionados a la literatura fantástica patrios, que no pueden cenar en un restaurante normal; siempre tienen que terminar sus veladas ante un plato de cerdo agridulce. Ya se sabe que la cocina china (nacionalizada española) es más asequible económicamente que el resto. Aunque de vez en cuando la razón impera sobre la cartera y se puede acudir a otro lugar. O se organizan cenas en condiciones, como la que antes de Navidad nos llevó a Casa Antonio, un Mejicano de los que dejan satisfecho.

También acostumbran a aproximarse aficionados de otras tertulias (especialmente de Bilbao, como el incansable César Higuero) a visitarnos. O, incluso, algún escritor con nombre se ha dejado caer a alguna de nuestrar reuniones, caso de José Antonio Cotrina o el reciente ganador del 2º Premio Minotauro, Rodolfo Martínez.

Así que si eres lector de esto, vives en las proximidades de Santander (con las autovías las distancias ya no son problema) y quieres pasar una velada en agradable compañía, no hay nada como mirar el calendario, averiguar cuándo toca la próxima reunión, acercarse hasta el Naroba y, a eso de las 2030, localizar a esos chicos que están en la barra con algunas bolsas con libros. La buena conversación está asegurada.

Para más información, tenemos un sitio web al que acudir en busca de información (por ahora está en construcción) y una lista de correo donde se preparan las reuniones, se comentan los libros que se van a intercambiar,… Y, por eso de no ser menos que otras tertulias con fuerte implantación en internet como Xatafi o la TerBa, nos anunciamos en los foros de temática fantástica más concurridos, como Estación de nieblas o Se dice.

P.D: Mañana mismo, por la tarde, tenemos reunión extraordinaria para jugar al juego de mesa de Juego de tronos. Va a ser épico.

Esta entrada ha sido publicada en TerSa y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.