Las rosas y el cardo (My own criminal blurbs)

¿Qué tenemos en común Kim Stanley Robinson, Paul McAuley, Miquel Barceló y un servidor, a parte de nuestra pasión por la ciencia ficción? ¿Qué une SFX, News-press y El rincón de Nacho?

Aunque pueda parecer que la respuesta es el conjunto vacío, sí que hay algo. La nota de prensa elaborada por La Factoría de Ideas para promocionar la novela de Ken MacLeod Ciudad motor (por cierto, última entrega de la serie Engines of Light y que se vende como si fuese una novela independiente). Nota que, en el apartado de citas, aparece lo siguiente

“Las novelas de Ken MacLeod son rápidas, entretenidas y sofisticadas»—Kim Stanley Robinson

“Todos los capítulos aportan información vital para comprender qué está ocurriendo y hacia dónde avanza MacLeod”

—Ignacio Illarregui Gárate

“Un portal a la imaginación con elementos de la paranoia de Expediente X y Area 51″

—Paul McAuley

“Ken MacLeod es el más claro exponente de lo que podría ser la ciencia ficción del siglo XXI”

—Miquel Barceló

“En este libro podemos disfrutar de MacLeod en su punto algido: inteligente, apasionado y comprometido”

—SFX

«Una vasta comunidad interestelar vigilada por dioses microcósmicos»

—News-Press

Hay que ver en qué bretes me meten. Gente que está, a todos los niveles, eones por delante, publicaciones que juegan en cinco divisiones por encima,… y una frase que fuera de contexto suena a puro perogrullo. Afortunadamente no figura en el libro, porque si llega a aparecer en la contracubierta o en las guardas me da algo (sería para haber acudido a Alan Smithee)

Y no ha sido la única vez. En las notas promocionales de Las máquinas salvajes y Bogoña perdida, las últimas entregas de la fragmentada Ash de Mary Gentle, también tengo una aparición estelar. Una de esas enumeraciones a las que los lectores del aburreovejas ya estáis habituados. Esta vez compitiendo de tú a tú con Locus, The Guardian y el Boston Globe. ¡Ahí queda eso!

Esta entrada ha sido publicada en Editoriales y ediciones y etiquetada como , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a Las rosas y el cardo (My own criminal blurbs)

  1. Alex Vidal dijo:

    🙂

    Si es que el que vale, vale 😉 Felicidades, Nacho!

  2. Iván Fernández Balbuena dijo:

    Como te llevo diciendo desde hace años, el Hugo a la vuelta de la esquina.

  3. SiskoCDK dijo:

    Eso te pasa por currarte tanto las críticas de los libros 😉

  4. John Space dijo:

    Por mí, estupendo; me fío más de la opinión de Nacho que la de Barceló.

  5. Nacho dijo:

    Yo ahora también, pero no hace quince años 😉

    La cuestión hacia la que quiero llevar el tema es que no tiene mucho sentido introducir a gente como un servidor en esta maquinaria. Es tan ridículo como situar en la portada de un disco Recomendado por «Rolling Stone», «El país de las tentaciones» y «El blog de zutanito». O poner en un currículum que has trabajado diez años de ingeniero jefe de Solvay, cuatro de investigador en Explosivos Riotinto y tres de repartidor de telepizza.

    Eso sin tener en cuenta que la reseña que escribí sobre «El torreón del cosmonauta» era bastante negativa…

  6. Jean Mallart dijo:

    ¿Es de la misma serie que El torreón del cosmonauta, Nacho? Con esta novela me sentí estafado. Encima que es un bodrio, es un jodío piloto. Menudo cabreo me llevé. :-/

  7. Nacho dijo:

    Sí, la misma.

    No la pondría ni mucho menos a la altura de bodrio, pero es indiscutible que es una obra irregular, demasiado críptica y que en 300 páginas no acierta casi ni a introducir unos personajes, una trama,… De todas formas a esto ya estoy acostumbrado con las últimas series de cómic europeo que he leído. Se asume que la primera entrega es una vulgar presentación y no se hace nada más. ¡Que tiempos aquellos en los que las presentaciones se hacían en entregas autocontenidas!

  8. Nacho dijo:

    Como curiosidad, al final sí que me han puesto en un libro. Se trata de la solapa de contracubierta de «Borgoña perdida», justo encima de una cita de la crítica de Locus. Guau! XD

  9. Anonymous dijo:

    ¡Que no se te suba ahora a la cabeza! XD

  10. Nacho dijo:

    Santi L. Moreno me ha puesto sobre la pista de un nuevo blurb del que soy padre. También gracias a La Factoría, esta vez con su reedición de «La fábrica de avispas»

    http://abandonadtodaesperanza.blogspot.com/2008/04/una-nueva-oportunidad-de-visitar-la.html

    «Una novela de emociones fuertes en la que poder indagar en la compleja conducta de un individuo fiel a sí mismo. Absolutamente imprescindible para los amantes de la buena literatura. Eso sí, no recomendable para estómagos sensibles» (Ignacio Illarregui Gárate)

    Sólo falta poner la fuente, El rincón de Nacho, para redondear el absurdo. ¿Acaso no gustó este libro a Stephen King? ¿No hubo una reseña elogiosa de él en el Aberdeen Post?

  11. Nacho dijo:

    Los de La Factoría deberían pedir permiso o, al menos, avisar cuando me roban una frase. La última, en la reedición de Un mundo invertido

    «Es uno de los autores de literatura fantástica más reputados […] por dos aspectos: la soberbia planificación que se puede observar en cada una de sus narraciones y la manera en que esta queda ligada a los temas en los que se fija».-Ignacio Illarregui Gárate, Cyberdark

    Jarl!

Los comentarios están cerrados.