La semana pasada me llegó por correo el segundo número de Jabberwock, el anuario de ensayo fantástico que publica Bibliópolis bajo la batuta de Arturo Villarrubia y Alberto García-Teresa, y en el que en esta ocasión colaboro con una crítica de La verdadera guerra de los mundos, de João Barreiros. Uno de mis libros favoritos de esa excepcional cosecha que fue la del año 2005.
Todavía no me he puesto con su lectura, pero sí que he podido apreciar el cambio de formato respecto a la primera entrega, publicada hace ya dos años. Es el primer volumen de la nueva colección Bibliópolis Antológica, sustituta de la anterior Bibliópolis Bolsillo, en el que aparte de Jabberwock aparecerá el cuarto volumen de Paura, supongo que el nuevo Artifex que va a dirigir Juanma Santiago e, intuyo, algunas nuevas iniciativas de la casa como sus esperadas antologías sobre los premios Ignotus. El cambio es a mejor porque soluciona la mayoría de problemas que presentaba el anterior formato, derivados de su pequeño tamaño.
Los libros pasan a ser de 21×15 frente al (aprox) 17×11 anterior. Para que se hagan una idea la misma altura que los libros de la colección Ventana Abierta de La Factoría de Ideas, y una anchura un par de centímetros mayor. De esta manera no sólo se puede ampliar, si se considera oportuno, el contenido de cada número sino que se mejora la experiencia de lectura: una fuente un poco mayor y un libro más manejable y cómodo. Por añadidura se ofrece un libro más atractivo para las librerías, con un precio mayor (algo malo tenía que tener) que es posible que reciba un mejor trato que la anterior colección, que en muchas librerías ni se veía (ya comenté en su momento la imposibilidad de encontrar los libros en Santander). No sé si porque se distribuía mal o porque los libreros, para exponer un libro de bolsillo (que no es tal; en ningún momento es equiparable a los productos de Byblos, P&J, Puzzle…) que cuesta 9 euros, mejor emplean ese espacio para situar otro de 18 o 20 euros, cuyo lomo ocupa lo mismo, luce más y si se vende deja más dinero a todo el mundo.
No me atrevo a vaticinar cómo irá la cosa, pero el cambio me parece claramente a mejor. Ahora a esperar cómo se aprovecha durante los próximos meses.
Pingback: Nuevo formato para los (ex)libros de bolsillo de Bibliópolis by los Clasificado
Aunque al poner los dos números juntos no casan ni pa Dios, también lo considero un acierto. La lectura me ha resultado bastante más cómoda, preferible a la anterior.
Menos mal que han hecho un continente más acorde con el contenido. Espero que mantengan el formato.