Vía Volatilis veo que ya está en la red el trailer de la segunda película de Alien vs Predator. Después de una primera entrega tan estúpida como previsible, que ni siquiera ofrecía las escenas de acción que prometía, sorprende por lo bestia que llega a ser, sobre todo en sus últimos instantes, una orgía de cabezas y pechos reventados. Supongo que la idea central es apostar por más: más violencia, más sangre y más vísceras, en la línea de las pelis de terror yanqui que continúan llegando a la cartelera; y más bichos de cada especie en la confrontación, que en la última se quedaron un poco cortos. Mientras, el guión es, una vez más, el que se puede esperar.
Iluso de mi, como otros aficionados a las historias de estos iconos del cine de ciencia ficción, me pregunto cuándo los productores, en vez de partir de lo de siempre (¡Oh, los aliens nos utilizan para criarse! ¡Ooooooh, los depredadores nos cazan utilizando su camuflaje! ¡Ooooooooooh un personaje femenino fuerte encabeza la defensa de nuestra especie!), echarán un vistazo a los cómics que ha publicado Dark Horse desde finales de los año 80 para coger la base del argumento. Vale, hay mucha morralla y bastantes muestras de más de lo mismo, pero también buenas historias escritas por autores que han sabido ofrecer variaciones con unos personajes tan aparentemente agotados como los Aliens. Concretamente me estoy refiriendo a algunos títulos de guionistas como Mark Schultz, Ian Edgington o Mark Verheiden (que no lo está haciendo nada mal como productor ejecutivo y guionista de Smallville o Battlestar Galactica). Aunque supongo que tiene mucho que ver que sus historias sean, sobre todo, de personajes, donde los monstruos tienen un papel hasta secundario. Y para asegurar la «caja» ya se sabe: hay que ofrecer hostias entre bichos. Y hostias entre bichos es lo que hay.
Pero da la casualidad que, incluso, si quieren tirar del estereotipo, tienen casi sin tocar el sólido guión que Randy Stradley escribió para el primer cómic de Alien vs Predator, una historia que le debe mucho a la elipsis de Aliens en la que estos seres destruyen la colonia humana a la que llegan los marines. Como película de acción de ciencia ficción sería ejemplar.
Aunque si las hostias están bien llevadas no seré de los que se queje.
Por muy malas que sean, estas pelis hay que verlas.
Un saludo y buen espacio.
Gracias!
El nuevo trailer, vía
http://www.materiaoscura.com/cine/2007/09/trailer-alien-vs-predator-requiem/
(Siento colarme sin llamar, pero he caído en el blog por casualidad y como es bonito, pues en él me quedo)
Siendo fan confesa de Alien, la primera película de AvP me dejó muymuymuy decepcionada. Ordenador por todas partes, guión pobre y (lo más doloroso) una Reina Madre grande como una casa pero ágil y dispuesta a reventar de todo…en fin, para qué seguir. Iré a ver la segunda parte, pero promete más sangre, destrucción y chipirones sin guión (aún) que la primera…así que planeo dormirme en el cine ^^
Sé que era previsible, pero mala, mala, mala, mala, mala…
Lo mejor, sin duda, el trailer y el comienzo de la película. Parece que nos va a ahorrar la morosa presentación poniendo en acción a los monstruos desde el primer segundo. Pero llegado el minuto cinco mala, mala, mala, mala…