En Agosto estuvimos unos días de Camping en Liébana y, aprovechando que no queda excesivamente lejos, empleamos un día en recorrer en coche parte de la montaña palentina. Nuestro objetivo principal fue acercarnos hasta Saldaña, ya en Tierra de Campos, y hacer una visita a La Olmeda, villa romana del siglo IV d. C. El lugar se caracteriza por tener unos mosaicos impresionantes, muy bellos y bien conservadas, como (creo) no hay otros en España.En sus antiguos pasillos abundan los mosaicos con motivos geométricos de diferentes calidades, según fuesen hechos por maestros o contratas sin mucho arte ni profesionalidad (tengo las fotos para comparar en otro carrete; cuando lo revele le dedicaré un hilo especial, porque se puede ver que esto de las subcontratas chapuceras viene de antiguo). El más importante, e imponente, de todos es el que se encuentra en un salón de más de 170 metros cuadrados, en el que destaca la representación mítica de Aquiles en Skyros en el momento en que un ardid Ulises reveló su escondite, y una cacería «masturbatoria» en la que el señor de la casa se enfrentaba a animales de los tres continentes.
Delumbra el colorido que ganan las teselas cuando se las humedece con agua, que de tener un aspecto apagado y uniforme, se encienden y recuperan gran parte de su fulgor original. Supongo que en su momento, en días de visita, el señor tenía varios esclavos recorriendo las estancias con trapos húmedos manteniendo su esplendor. En la siguiente imagen se puede observar lo que digo (tuvimos suerte y pudimos observar cómo se reparaban pequeños deperfectos en un par de salas)
También llama la atención el sistema de calefacción (gloria) situado en la parte norte de la casa, en las que el invierno de Tierra de Campos debía ser bastante soportable, o las Termas adosadas a el ala oeste de la casa. Anda que no tenían comodidades ni nada los dueños.
Fue descubierta en 1968, cuando se estaban haciendo unos trabajos para allanar un terreno. Un tractor se topó con los restos de un muro enterrados en el suelo, y a raiz de hacer un agujero en lo que se pensaba que era un antiguo convento, se encontaron con un mosaico. A saber el número de Villas de características similares que se encuentran debajo de un par de metros de tierra en ambas mesetas, esperando a que alguien dé con ellas.
Para leer una explicación fundamentada de lo que allí se encuentra, visitar el siguiente enlace.