Archivo de la etiqueta: relato

LF25

Allá por el mes de Enero, Yarhel lanzaba en su blog un meme sobre literatura fantástica que no pude responder debido a la marejada desatada a comienzos de febrero. Pero no me he olvidado. Aquí va: 1) Cita tres buenos … Sigue leyendo

Publicado en Memes | Etiquetado , , , , , , | 13 comentarios

Sueños nuevos por viejos

Si por algo merece pasar Mike Resnick a la historia de la literatura fantástica no es por ninguno de los motivos por los que generalmente se le recuerda: su condición de jornalero de la pluma que se ganó la vida … Sigue leyendo

Publicado en Libros sabrosos, Reseñas | Etiquetado , , , , , , , , , | 1 comentario

«Nieve»

Este comentario al principio formaba parte de la entrada anterior, pero dado que iba a dedicar a este cuento más atención que al resto se me ocurrió la «brillantísima» idea de hacer un spin off de la serie libros sabrosos. … Sigue leyendo

Publicado en Relatos sabrosos, Reseñas | Etiquetado , , , , , | 5 comentarios

Antigüedades

El propósito de esta serie de entradas, además de ayudar a seguir actualizando el blog con regularidad, es la de recuperar una serie de libros, mejores, peores, más o menos significativos, que me dejaron un sabor de boca singular que … Sigue leyendo

Publicado en Libros sabrosos, Reseñas | Etiquetado , , , , , | 2 comentarios

¿Qué libros de literatura fantástica se publicaron el año en que nací?

Siguiendo el ejemplo motivador de Iván Fernández Balbuena y Enric Quílez, estos son libros publicados en el año en el que nací: 1974. Un compendio que me habría sido imposible hacer sin la ayuda del primero, que me envió un … Sigue leyendo

Publicado en Memes, Miscelánea | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 9 comentarios

La literatura fantástica española y la especulación (VII): ATE 3

No tiene mucho sentido seguir con esta serie de entradas un año después de quedar colgada a la espera de, por entonces, la última entrega. Porque, además, tampoco voy terminarla. Pero esto es un blog personal, está sujeto a las … Sigue leyendo

Publicado en Reseñas, ¿Se especula en España? | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 6 comentarios

El atlas de las nubes

El atlas de las nubes es la tercera novela de David Mitchell y la segunda que se traduce al castellano. Aunque el apelativo de novela quizás no sea el más adecuado. Como ocurría con Escritos fantasma, en su interior aguardan … Sigue leyendo

Publicado en Libros sabrosos, Reseñas | Etiquetado , , , , , , , | 11 comentarios

El atlas de las nubes

Si entre el miércoles y el jueves saco el tiempo necesario para escribir la correspondiente reseña, adelanto que El atlas de las nubes va a ser el libro sabroso del mes de Noviembre. Lo he terminado hace unos días y … Sigue leyendo

Publicado en Fragmentos | Etiquetado , , , , , , , , , | 3 comentarios

Relatos de ciencia-ficción de Nilo María Fabra

En esta semana que estoy viajando bastante en tren de cercanías, ando alternando un par de novelas y un libro de relatos. En concreto este Relatos de ciencia-ficción de Nilo María Fabra, una recopilación de cuentos de uno de los … Sigue leyendo

Publicado en Iniciativas singulares, Reseñas | Etiquetado , , , , , , | 3 comentarios