Últimos comentarios
- Lobas de Tesalia, de Pilar Pedraza | C en El águila en la nieve
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en Paura
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en El humo en la botella
- Ursula K. Le Guin, In Memoriam | C en Planos paralelos: Le Guin no desfallece
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Los caminantes (antirreseña)
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Apocalipsis Z
- Nacho en Arrés
- Manuel Vaguer Hernadez en Arrés
- La casa del callejón, de David Mitchell | C en El atlas de las nubes
- La casa del callejón, David Mitchell | C en Escritos fantasma
Sobre esta fecha en los últimos años...
Fragmentos
C
Sindicación
Últimos comentarios
- Lobas de Tesalia, de Pilar Pedraza | C en El águila en la nieve
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en Paura
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en El humo en la botella
- Ursula K. Le Guin, In Memoriam | C en Planos paralelos: Le Guin no desfallece
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Los caminantes (antirreseña)
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Apocalipsis Z
- Nacho en Arrés
- Manuel Vaguer Hernadez en Arrés
- La casa del callejón, de David Mitchell | C en El atlas de las nubes
- La casa del callejón, David Mitchell | C en Escritos fantasma
C
Sindicación
Archivo de la etiqueta: Gigamesh
Tortura a hielo y fuego
Ando, como otros millares de lectores, enfrascado en los primeros lances de Tormenta de espadas, la tercera pieza de la serie Canción de hielo y fuego, obra de ese portento de la narración que es George R. R. Martin. La … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas
Etiquetado Alberto Cairo, Canción de hielo y fuego, fantasía, George R. R. Martin, Gigamesh, novela, Tormenta de espadas
6 comentarios
Norman Spinrad. Fragmento de «El emperador de todas las cosas»
No me molesta reconocer (ya lo he hecho más de una vez) la «deuda» que tengo con el primer número de la revista Gigamesh, aparecido a comienzos del verano de 1992. Un acontecimiento que me deparó una de las tardes … Sigue leyendo
Publicado en Fragmentos, Sospechosos habituales
Etiquetado El emperador de todas las cosas, El héroe de las mil caras, Gigamesh, Joseph Campbell, Norman Spinrad
2 comentarios
El Vatídico: «Una saga renovadora arrinconada por el fandom»
Acabo de regresar tras unos días de descanso por tierras de León (a ver cuándo revelo las fotos y dedico una breve entrada al alucinante paisaje de Las Médulas, una de esas curiosidades «marcianas» donde a partir de la destrucción … Sigue leyendo
Publicado en Reseñas
Etiquetado Aprendiz de asesino, Asesino real, El Vatídico, fantasía, Gigamesh, Julián Díez, La búsqueda del asesino, La Factoría de Ideas, revista, Robin Hobb, Solaris Fantasía
Comentarios desactivados en El Vatídico: «Una saga renovadora arrinconada por el fandom»
Solaris: El arduo camino hacia la calidad
Hace dos años y unos meses abrí un hilo en los fenecidos foros de cYbErDaRk.NeT sobre la revista Solaris, que por aquél entonces estaba a punto de dejar de comprar. Mis palabras y lo que se originó dieron pie a … Sigue leyendo
Publicado en Miscelánea, Reseñas
Etiquetado Alberto García-Teresa, Gigamesh, La Factoría de Ideas, revista, Solaris
3 comentarios
Reedición imprescindible: la ciencia ficción de Fredric Brown
Este mes de Marzo que comienza dentro de na nos vamos a encontrar con la publicación de un libro inexcusable: la obra completa de ciencia ficción de Fredric Brown. Primero saldrán dos volúmenes con todos sus relatos: Ven y enloquece, … Sigue leyendo
Publicado en En capilla
Etiquetado antología, César Mallorquí, ciencia ficción, El ser mente, Fredric Brown, Gigamesh, Luna de miel en el infierno, Marcianos Go Home!, Por sendas estrelladas, relato, Universo de locos, Vagabundo del espacio, Ven y enloquece
Comentarios desactivados en Reedición imprescindible: la ciencia ficción de Fredric Brown