La escuela en la que estoy trabajando este año, PSJA North, ha obtenido una mención de honor en un premio que otorga todos los años la embajada de España en Washington a los programas de inmersión lingüística en nuestra lengua que se desarrollan en EE.UU. En nuestro caso por el programa de Dual Language en el que doy clase de Biología en noveno grado (la mitad de mis clases; el resto son en inglés puro y duro).
Aunque tengo pensado escribir una entrada explicando lo que supone este Dual Language, quiero recalcar que es un programa pionero en EE.UU tal y como lo desarrolla el distrito de Pharr-San Juan-Álamo. Aquí no se afronta como un simple programa de transición para los niños recién llegados de México, que les puede ayudar a aprender el contenido mientras poco a poco van desarrollando su inglés. Está formado en su mayoría por niños que, a lo largo de toda su educación obligatoria, reciben un cierto número de asignaturas en español para asegurar que serán completamente bilingües en 12th grade (el equivalente al 2º de Bachillerato). Algo similar a lo que se quieren que sean los programas bilingües en España pero que no es tan sencillo llevar a cabo en EE.UU. por los «temidos» exámenes del estado que tienen que pasar todos los niños a final de curso, completamente en inglés.
En el caso de nuestro High School la mención tiene especial mérito porque las otras escuelas que se han llevado los lugares de honor son de menos de 500 estudiantes. PSJA North tiene 2300 estudiantes de los cuatro niveles que se imparten, no realiza ningún tipo de selección y la mayor parte de ellos provienen de familias en una clara situación de desventaja económica.
La nota de prensa de la embajada:
Entrega de premios del certamen “Colegio del año 2012” para instituciones educativas norteamericanas
“Spanish School of the Year” Award, for schools of the United States
Seleccionados los siete colegios premiados. El certamen,
organizado por el Ministerio de Educación, lo patrocinan Santander Shareholders, el Instituto Cervantes, los grupos editoriales Santillana y Anaya y la Fundación ComillasWashington, DC, 30 de abril de 2013.- Reunido el jurado integrado por Xavier Gisbert da Cruz, Consejero de Educación en Estados Unidos y Canadá, Susana Moraleja, Directora de Santander Shareholder Relations USA; y las Asesoras Técnicas de la Consejería de Educación, Carmen de Pablos y Rosa López Boullón, se han elegido los siete ganadores representantes de los tres niveles educativos Elementary, Middle y High School.
La entrega de premios se realizará en la Embajada de España en Washington, D.C., el 23 de mayo de 2013 a las diez de la mañana.
Centros seleccionados “Colegio del Año” 2012 Premio
Elementary School Estado
1º Blythe Language Academy SC
2º Powell DC
3º The Spanish School MO
4º Barbieri MAMiddle School
1º Okeheelee FL
2º DesiertoHigh School
1º Bryan Station KY
2º Millis H.S. MAMención PSJA North High School TX
Enhorabuena !!!
La concesión del premio ha coincidido con un artículo que ha dedicado al programa Dual el McAllen Monitor, el periódico más importante del Valle del Río Grande, en la que aparezco inmortalizado con frases que pasarán a la posteridad como
I’m not yet used to the spicy food,” Illarregui said with a smile. “I can’t stand it yet.
‘nuff said
[pe2-image src=»http://lh6.ggpht.com/-wasn7BqpWuA/UaI7yyrgevI/AAAAAAAADFU/n3AUsQqiHjQ/s144-c-o/51a18afb36bc8.image.jpg» href=»https://picasaweb.google.com/117383451143846541816/ProfilePhotos#5882329807083043570″ caption=»Una de las fotos en las que aparezco en el McAllen Monitor de hoy, en un artículo sobre el programa Dual Language en el que trabajado este año http://www.themonitor.com/news/local/article_5f9d7fa0-c5b6-11e2-b208-0019bb30f31a.html» type=»image» alt=»51a18afb36bc8.image.jpg» ]
Flojo, que eres un flojo. Un mesecito comiendo Padrón Pimientous y ya está. Enhorabuena por la parte que te toca.
Torero!