Mi hermano Pablo me ha regalado una caja con las dos temporadas de Extras, la genial serie de Ricky Gervais y Stephen Merchant, los creadores de The Office. Me pongo a verla y resulta que o elijo entre una versión doblada con la misma calidad interpretativa que un locutor de servicios informativos de Radio Nacional o una versión original SIN SUBTÍTULOS. Vale que no es lo habitual, pero con cosas como esta a uno se le quitan las pocas ganas que tenía de comprar DVDs originales. «Cortesía» de Aurum, por cierto…
Quizás le interese leer…
Últimos comentarios
- Lobas de Tesalia, de Pilar Pedraza | C en El águila en la nieve
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en Paura
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en El humo en la botella
- Ursula K. Le Guin, In Memoriam | C en Planos paralelos: Le Guin no desfallece
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Los caminantes (antirreseña)
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Apocalipsis Z
- Nacho en Arrés
- Manuel Vaguer Hernadez en Arrés
- La casa del callejón, de David Mitchell | C en El atlas de las nubes
- La casa del callejón, David Mitchell | C en Escritos fantasma
Sobre esta fecha en los últimos años...
Fragmentos
C
Pío Pío
Tags
2005 2006 2008 2009 aburreovejas Alamut Alfredo Álamo antología Bibliópolis C Carmen Pila cena Christopher Priest Cine y TV cyberdark César Mallorquí Eduardo Vaquerizo Elia Barceló fantasía Fernando Ángel Moreno George R. R. Martin Gigamesh histórica J. G. Ballard Javier Negrete José Antonio Cotrina Juan Miguel Aguilera Julián Díez juvenil La casa de la Colina Negra La Factoría de Ideas Librería Gil M. John Harrison Marc R. Soto Minotauro Mondadori Navidad Nova Ciencia Ficción novela corta novela negra Paura Philip K. Dick premio Prospectiva relato Robert Silverberg Rodolfo Martínez Salto de página Santander Santiago Eximeno Septentrión Solaris terror TerSa Thomas M. Disch Xatafi xatafi-cyberdark ÓmicronSindicación
Pirata no sé, pero está claro que para los legales lo mejor es comprarse todo este material en el extranjero, tal como está la libra y el dólar. Manejándose un poco con el inglés, te pones los subtítulos en guiri y a correr.
Tienes toda la razón. Y más habiendo descubierto (¡por fin!) un filón como es Play.com ¡Qué pasada de tienda!
Y eso que en Play.com te hacen una conversión de libra/euro un 50% superior a los tipos oficiales. A pesar de eso, sigue siendo una pasada de tienda, donde puedes encontar, por ejemplo, videojuegos para todas las plataformas por mucho menos de la mitad que en España, y con doblaje y subtítulos igual que los de aquí.
Y mira que te llevamos tiempo hablando de la tienda de marras y tú sin hacer ni caso 😉
Joer, que sabes que soy de espoleta retardada y tardo años en animarme a dar el primer paso. Eso sí, una vez que lo doy soy imparable 😉
¡Feliz año para Pilar y para ti!