Novedades Saló 2006: Mi selección

Ahora que llega el Saló de Barcelona los compradores de cómic nos las vemos y las deseamos para ajustar nuestro escueto presupuesto al desproporcionado número de novedades que se nos echa encima. Algo que en dificultad viene a quedar entre la demostración del teorema de Fermat y la cuadratura del círculo. A imagen y semejanza de otros blogs, como La cárcel de papel, La zona negativa o Volatilis, he preparado la siguiente lista limitada a unos 100 € a la que espero ceñirme. Si se me escapa algo, que se me escapará, quedará para los próximos meses. Vamos con ella.

Shenzhen – Guy Delisle – Astiberri – 18 €. Cuenta Álvaro Pons que una vez leído Pyongyang no es lo mismo, pero la visión que de la sociedad china tiene Delisle seguro que da que pensar.

Más malas ventas – Alex Robinson – Astiberri – 10 €. El equivalente al DVD de contenidos extras de Malas ventas. Una serie que a pesar de un dibujo torpe y amateur constituía uno de los mejores culebrones que se pueden encontrar hoy en día. Personajes entrañables, situaciones próximas a nuestro entorno cotidiano, un punto de frikismo muy satisfactorio,… Eso sí, imprescindible haber leído la serie original.

Liberty Meadows nº6 – Frank Cho – La colla de la pesigolla – 10.50 €. Hay tiras cómicas que son más divertidas y más trascendentes, o están mejor resueltas. Pero ninguna está ilutrada con el mismo derroche gráfico, ni tiene unos personajes tan cafres, ni demuestran este conocimiento del mundillo del vicio y la subcultura. Me lo paso teta con cada libro (¡Y hay que ver cómo está Brandy!)

El Escorpión nº6. El tesoro del Temple – Desberg y Marini – Norma – 9 €. Como el resto de la gente, ando pelín hastiado del curso que ha tomado la serie. Como todo superventas, se está estirando más de lo debido y la diversión de los primeros tomos se va diluyendo, y diluyendo, y diluyendo. Sin embargo, todavía queda la esperanza de que la serie remonte. Al menos con el trabajo de Marini está garantizado el disfrute plástico del álbum.

Valerian, agente espaciotemporal nº2 – Christin y Mézières – Norma – 25 €. Segunda entrega de la reedición en tomos de este clásico del cómic de ciencia ficción. Todavía no he leído el primer tomo, pero tiene una pinta…

Gotham Central nº1 – Ed Brubaker, Greg Rucka y Greg Scott – Planeta de Agostini – 6,50. Continuación de los tres tomos que publicó Norma en su momento. La versión de Canción triste de Hill Street en las calles de Gotham, con unos agentes del orden enfrentados a todo tipo de criminales y, como ingrediente adicional, el Joker, Dos Caras, Enigma,… Género policiaco notable, con tensión, buena interacción entre personajes y diálogos con garra.

Cowboy Wally – Kyle Baker – Planeta de Agostini – 12,95 €. Recuperación de uno de los tebeos básicos de Kyle Baker, uno de los dibujantes humorísticos fundamentales de las dos últimas décadas. A ver qué tal.

Es un pájaro – Steven T. Seagle y Teddy Kristiansen – Planeta de Agostini – 9,95 €. Un tebeo sobre Superman que no se parece en nada a cualquier otro tebeo de superhéroes. Una exploración del arquetipo mezclado con una historia semiautobiográfica, de hondo calado emocional. Cuando el mal de Hunttington hace acto de aparición es difícil mantenerse impertérrito.

Echando un vistazo no he podido meter ni la recuperación de La casa de los secretos, ni la conclusión de La leyenda de la madre Sarah, ni El derrotista, ni la primera entrega de Solo con Tim Sale de protagonista, ni Ex-Machina,… Títulos que sin duda tendrán que esperar a los meses de Julio o Agosto. Ni tampoco los que ya tengo y que bien merecen un puesto en cualquier lista, como las reediciones de Agujero negro o Locas, o la publicación de una serie de superhéroes que nos devuelve al mejor Walter Simmonson: Orión (si eres fan de su versión de Thor es una compra imprescindible). O los que ya han salido y están en mi poder, como Zits. Pero ha llegado el momento de cortar, que me he pasado, aunque por poco, de los 100 €.

Ahora aprovecho para enviarle esta meme a tres colegas, para que desde sus atalayas realicen esta labor de triage: blackonion, fonz y xoota. Que recojan el testigo o no depende sólo de ellos.

El listado con todas las novedades, cortesía de La cárcel de papel (y también la mayoría de las imágenes que he utilizado)

Editando:

Esta entrada ha sido publicada en Cómic e Ilustración, Memes y etiquetada como , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Novedades Saló 2006: Mi selección

  1. Xoota dijo:

    ¿Subimos el presupuesto este año a 100€?

    Está bien. Cojo el testigo.

    Estoy un poco out últimamente (licenciándome, si no cae un meteorito, dentro de un par de semanas debería haber acabado ya la carrera), pero una oferta así es irrechazable. Un saludo, Nacho, y muchas gracias por contar con un servidor, que es algo que me encanta.

  2. Arturo Villarrubia dijo:

    Lo que he podido leer de «Ex-Machina» me ha gustado bastante. Es una idea original y bien desarrollada. El dibujo es un poco rigido pero se agradece el esfuerzo realista.

  3. Nacho dijo:

    Xoota -> Ahora enlazo tu selección. No sólo es apetitosa sino que además complementa perfectamente la que hay aquí. Lo que visto desde otro prisma, es una jodienda. El presupuesto sube.

    Arturo -> Descubrí a Tony Harris cuando hizo «Starman» y entonces ya pecaba de rígido. Aunque tenía fuerza y utilizaba una composición de página alejada del canon superheroico. Después apenas le he visto en unos prestigios de la JSA que apuntaban en la misma dirección. Lo que me interesa de esta serie es ver qué ha hecho Brian K. Vaughan, del que apenas he leído dos cosas sueltas. Hablan maravillas.

  4. Arturo Villarrubia dijo:

    A mi me gusta. Personajes bien construidos, tramas interesantes sacadas del mundo real ( impagable el número del matrimonio gay), buenos dialogos. Salvando las distancias, «El ala oeste» de los comics.

  5. Arturo Villarrubia dijo:

    Por cierto, que Robinson está en conversaciones con la DC para hacer algo nuevo con Starman.

Los comentarios están cerrados.