Quizás le interese leer…
Publicaciones no relacionadas.
Últimos comentarios
- Lobas de Tesalia, de Pilar Pedraza | C en El águila en la nieve
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en Paura
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en El humo en la botella
- Ursula K. Le Guin, In Memoriam | C en Planos paralelos: Le Guin no desfallece
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Los caminantes (antirreseña)
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Apocalipsis Z
- Nacho en Arrés
- Manuel Vaguer Hernadez en Arrés
- La casa del callejón, de David Mitchell | C en El atlas de las nubes
- La casa del callejón, David Mitchell | C en Escritos fantasma
Sobre esta fecha en los últimos años...
Fragmentos
C
Sindicación
Quizás le interese leer…
Publicaciones no relacionadas.
Últimos comentarios
- Lobas de Tesalia, de Pilar Pedraza | C en El águila en la nieve
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en Paura
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en El humo en la botella
- Ursula K. Le Guin, In Memoriam | C en Planos paralelos: Le Guin no desfallece
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Los caminantes (antirreseña)
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Apocalipsis Z
- Nacho en Arrés
- Manuel Vaguer Hernadez en Arrés
- La casa del callejón, de David Mitchell | C en El atlas de las nubes
- La casa del callejón, David Mitchell | C en Escritos fantasma
C
Sindicación
Black Hole Sun
Esta entrada ha sido publicada en Música y etiquetada como Black Hole Sun, Soundgarden. Guarda el enlace permanente.
Después de la desaparición de Soundgarden no supe qué había pasado de Chris Cornell hasta que hizo el temazo de «Casino Royale»: «You know my name». Después conseguí el unplugged más puro que he escuchado en estas dos décadas de conciertos desenchufados, con canciones de Audioslave o versiones de clásicos como «Billy Jean» o el «Thank You» de Led Zeppelin. Y este «Black Hole Sun».
En una radio sin el final cortado
En un directo de Audioslave
La versión original
De los cuatro Grunge de Seattle Sound Garden siempre me ha parecido el menos bueno, pero tengo que admitir que esta canción es mejor que buena y la escucho de vez en cuando. El unplugged suena fenomenal pero sigo prefiriendo el de Nirvana o Alice in Chains.
En fin. Un saludete
Aún gustandome, nunca me ha acabado de llenar esta canción. A mi ,de Soundgarden, la que más me gusta es Spoonman.
Para mi esta canción siempre irá de la mano del vídeo. Aún recuerdo cuando lo veía cuando volvía de la Uni en los 40 principales de canal más. Qué tiempos aquellos en los que no teníamos internet en casa y no se nos ocurría que algún día podría llegar a existir algo como youtube…
Bufff, qué míticos los 40 en los noventa. De esa época guardo todavía vhs con videos de soundgarden, alice in chains, pearl jam, stone temple pilots, y un larguísimo etc (también muchas one hit wonders, como aquel oblivion de los terrorvision jejeje). Black hole sun es un temazo, pero es que todo el superunknown es un disco redondo de principio a fin. Fell on black days, 4th of july, the day i tried to live, like suicide… bufff, tremendo.
Por eso da tanta pena ver en lo que se ha convertido ahora. El primero de Audioslave me gusta bastante, los siguientes son regulares pero con algunos buenos temas. Y el unplugged ciertamente está muy pero que muy bien. Pero si os gusta todo lo que hizo Cornell con anterioridad os recomiendo encarecidamente que no le echéis un vistazo, ni un oído, al nuevo disco que ha sacado, con producción de, atención, Timbaland. Dantesco es decir poco. Como leí una vez en un foro: «cuánto daño han hecho las desintoxicaciones al rock y a la creatividad de los músicos», jejeje.
No puedo escuchar la canción sin acordarme del videoclip. Y, Diosss, qué mal rollo daba… y sigue dando.
Gran canción. Gran grupo. Qué tiempos aquellos.
Hablando de grupos de Seattle: ¿qué fue de Mudhoney? Mira que me gustaban, y fui a verlos a la sala Revólver allá por el 92, y vaya conciertazo.
Pues mudhoney han sacado disco este año. No lo he escuchado, pero el «under a billion suns» del 2006 no estaba mal, y cosechó bastantes buenas críticas, creo. Es de esos grupos que sin hacer nada de ruido (paradójico sí, jejeje) se mantienen sin grandes vaivenes y sobreviven en su círculo y sus propios circuitos de una manera dignísima. Supongo que, de hecho, para algunos puristas, serán los más «auténticos» de lo que queda de aquella magnífica hornada de Seattle.
Y ya que me he puesto a hablar de todo esto, dejo un enlace a una de mis canciones favoritas: «right turn», de Alice in chains, donde cantan, además de Cantrell y Staley, Chris Cornell y Mark Arm, el cantante de Mudhoney
http://www.youtube.com/watch?v=-fhjfMYxJ4g&feature=related