Independientemente de mi opinión al respecto (curiosa la paradoja que los que opinan sobre ello en los medios, ya sean periodistas o políticos, llevan décadas habitando en casas que difícilmente bajan de los 100 metros cuadrados y no saben lo cruel que es para un joven de hoy descubrir que por un apartamento de una mísera habitación le piden, en la gama baja, más de 70000 pesetas al mes de alquiler), es necesario reconocer que toda la polémica surgida a partir de los famosos pisos de 30 metros cuadrados está sirviendo para que nuestros mejores humoristas den todo lo que llevan dentro en un delirante festival de mala leche. Como casi siempre. He aquí una muestra que acabo de recibir por correo electrónico.
Quizás le interese leer…
Publicaciones no relacionadas.
Últimos comentarios
- Lobas de Tesalia, de Pilar Pedraza | C en El águila en la nieve
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en Paura
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en El humo en la botella
- Ursula K. Le Guin, In Memoriam | C en Planos paralelos: Le Guin no desfallece
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Los caminantes (antirreseña)
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Apocalipsis Z
- Nacho en Arrés
- Manuel Vaguer Hernadez en Arrés
- La casa del callejón, de David Mitchell | C en El atlas de las nubes
- La casa del callejón, David Mitchell | C en Escritos fantasma
Sobre esta fecha en los últimos años...
Fragmentos
C
Sindicación
Quizás le interese leer…
Publicaciones no relacionadas.
Últimos comentarios
- Lobas de Tesalia, de Pilar Pedraza | C en El águila en la nieve
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en Paura
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en El humo en la botella
- Ursula K. Le Guin, In Memoriam | C en Planos paralelos: Le Guin no desfallece
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Los caminantes (antirreseña)
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Apocalipsis Z
- Nacho en Arrés
- Manuel Vaguer Hernadez en Arrés
- La casa del callejón, de David Mitchell | C en El atlas de las nubes
- La casa del callejón, David Mitchell | C en Escritos fantasma
C
Sindicación
Hola!
Qué razón que tienes. La verdad, creo que la situación ya ha alcanzado un nivel insostenible. En Barcelona ciudad es imposible encontrar un cuchitril por menos de 40 kilos de los de antes. ¿A pagar a cuánto? En fin…
Oye, que te contesté cierta cosa de cierto prólogo a tu dirección nacho[arroba]cyberdark.net, y me llegan mensajes del servidor advirtiéndome que no llega a tu buzón. ¿Tienes otra dirección para que te mande un pribao?
Estoy viviendo en un piso de 55 metros cuadrados y pago 560 euros de alquiler. Y aun me puedo considerar afortunado.
Una buena bomba en cada obra nueva y dos bombas en cada inmobiliaria.
Yo pago 570 por 45 metros en Madrid, al menos es en el barrio de Prosperidad que está bien situado y comunicado y te pilla todo a mano (ahorro contar lo que se llega a ofrecer aquí como «espacio habitable»). Pero con mi contrato de obra no me puedo meter un piso de cuarenta millones en Getafe (es un poner) a hora y media del curro en coche. Y mientras no paran de construir y especular con todos los pisos que hay vacíos (en Madrid alrededor de un millón) porque esto es la pescadilla que se muerde la cola; la economía española vive del turismo y la construcción. A ver cómo deshaces el nudo…
Por nuestra parte nos piramos a una ciudad de provincias en quince días, vale, hay poco trabajo pero al menos tengo una oportunidad con un alquiler de un piso de dos habitaciones por 300 euros casi en el centro. En Madrid ya es misión imposible.
Siento tirar de un fácil recuerdo, pero ahora es cuando tenía que salir aquí algún ilustre miembro de la oposición diciendo aquéllo de que tan mal no debe estar la cosa si a estos precios se venden todos los pisos que se ponen a la venta… Dando esperanzas a las jóvenes generaciones de curritos.
Centrándome en lo personal, lo que servidor ha hecho es lo inevitable. Aprovechar que a)creo que mi vida futura será alrededor de Santander y b)los pisos en los pueblos cercanos todavía están «asequibles», para comprarme uno bien comunicado con una hipoteca «asumible» (eso sí, a 30 años, que hoy en día no queda otra). Otro gallo me hubiese cantado si hubiese habido hace cuatro años un pisito coqueto sobre los 250 € al mes de alquiler (algo asequible para un soltero que ganaba más bien poco)
[fonz] la economía española vive del turismo y la construcción. A ver cómo deshaces el nudo…
Imposible. Tal y como están las cosas, el plan que nos han preparado el macrocerebro europeo (y nuestros «queridos» gobernantes) es seguir siendo eso. A otra escala es como lo que le está ocurriendo a Cantabria en relación con el País Vasco.
No hay salida :'(
Tendrías que ver lo que hay aquí, en Alcorcón… ahora mismo yo estoy buscando para cambiarme de casa, y no hay nada que baje de 50 millones 🙁 Calculad la hipotética hipoteca…
Salu1!