C de Clausurado

A primera hora del pasado lunes realizamos la última actualización de portada de C con el siguiente contenido

Destacan las reseñas de la novela de Félix Palma, a la contra de la opinión dominante entre sus lectores y con la que estoy bastante de acuerdo en términos generales (por lo que comentaré por aquí); y la de In The Name Of The Wind (El nombre del viento) que publicará en breve P&J, un mamotreto de más de 800 páginas de fantasía que viene precedido por buenas críticas.

Con esta última actualización queda clausurado C, web que se ha mantenido en funcionamiento desde Marzo de 2006 y en la que han aparecido casi doscientos contenidos. Un proyecto al que han contribuido un puñado de fieles colaboradores que son los responsables de que hayamos podido aguantar este tiempo. Muchas gracias a todos los que lo hicisteis posible.

Como curiosidad, los contenidos más visitados fueron: el artículo con los mejores libros de temática fantástica publicado en el año 2006, con más de 7000 lecturas; un poco por detrás quedaron «La ciencia ficción en la encrucijada del siglo XXI» de Julián Díez (5100), «Lo mejor de 2007» (4800), «La Cultura, muerte y resurrección de la space opera» de Alfonso García (3500) y «Karel Capek: La ficción más real» de Santiago Díez (3100). Y  después varias reseñas: La torre de la golondrina (5300), ATE nº3 (5100), Howl’s Moving Castle (4200), El atlas de las nubes (3700), El Prestigio y World War Z (3400)… Unos números más que satisfactorios.

Ahora toca centrarse en Prospectiva (bueno, desde hace medio año), un proyecto ilusionante que, aunque es pronto para hacer una valoración, marcha por buen camino.

FIAWOL!!!!

Esta entrada ha sido publicada en C, Cosas de la red y etiquetada como , , , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a C de Clausurado

  1. Álex Vidal dijo:

    Y agradecer y reconocer e invitar a una mariscada a su coordinador, ¡que vaya curro el tuyo! 🙂

  2. MdlR dijo:

    Prospectiva es un más que digno relevo, pero C ofrecía el atractivo añadido de no limitar sus contenidos a la ciencia-ficción. La echaré mucho de menos.

  3. Iván Fernández Balbuena dijo:

    Una pena que un proyecto tan atractivo se acabe, pero es que, aunque parezca mentira, Nacho es humano, no una IA de la Cultura venida a ayudar al fandom nacional 🙂
    Bromas aparte, creo que manejar este monstruito era mucho curro para uno sólo, más ahora con Prospectiva en danza. Quedémonos con los buenos recuerdo que son muchos.

  4. Nacho dijo:

    Gracias a los tres; yo sí que os debo una ronda por la ayuda que me habéis prestado todo este tiempo. Ya veremos la manera de cumplir por mi parte. Y ahora… ¡¡¡¡a darle caña a Prospectiva!!!!

  5. Corwin dijo:

    Nacho, ¿han quedado desactivados para su visualización los comentarios de «C»? Mirando a la izquierda veo el top de comentarios pero no consigo verlos en algunas reseñas que me interesan al visitar la ficha o al menos yo no «doy con la tecla».

    Saludos.

  6. Nacho dijo:

    Tuve que hacerlo. Joomla me quedó un poco grande, se me metió un boot de esos que inunda los comentarios con spam y no encontré la manera de solucionarlo ni con el capcha. La verdad es que me tocó bastante los eggs y es uno de los motivos de que empezase a perder ganas de seguir con el proyecto.

  7. Corwin dijo:

    <>

    Vaya, una auténtica pena, de verdad, «C» era de lo mejor que había en la web sobre reseñas variadas y artículos relacionados con el género en castellano. Pero te comprendo perfectamente, pierde toda la gracia si tu primera misión diaria es intentar arreglar lo que joden los ataques indiscriminados de los malditos bots. Nos conformaremos con Prospectiva (y si allí se prodigan las reseñas estilo «C» mejor que mejor 😉 ).

    Saludos.

  8. Nacho dijo:

    Muchas gracias. Se agradece muchos saber que lo que hacíamos en ella gustaba. Y es una pena que este tipo de proyectos acaben todos como terminan, pero suele ser lo habitual con actividades aficionadas. Ahora toca «Prospectiva» que, por la manera en que está enfocada, creo que es más fácil que sobreviva. La pena es que está orientada fundamentalmente hacia la ciencia ficción…

Los comentarios están cerrados.