En menos de un mes (el 5 de Abril) se celebrarán en Valdeavellano de Tera (a cerca de 30 Km de Soria) las III Jornadas de Ciencia Ficción. Un encuentro que se realiza por tercer año consecutivo y que nació del interés del anterior alcalde de la localidad, Jesús Gómez Tierno, por realizar una serie de actos culturales en torno a la ciencia ficción en el Espacio Valdeavellano (el espléndido centro cultural de la localidad). Después de las dos ediciones anteriores coordinadas por Julián Díez, para ésta ha tomado el timón el escritor Santiago Eximeno, que, como se puede leer en el programa, mantiene la línea anterior imprimiendo su propia carácter: el género de terror tiene su propio «espacio» y se cambia la proyección de una película por una sesión de juegos temáticos.
El programa
10:15 Inauguración.
10:30. Conferencia: “Los mecanismos del miedo”, por David Jasso, escritor.
11:30. Conferencia: “Pensamiento y ciencia ficción”, por Fernando Ángel Moreno, profesor de Teoría de la Literatura. Universidad Complutense de Madrid.
12:30. Conferencia: “Escribiendo en los límites de la imaginación: del paleofuturismo al new weird”, por Alfredo Álamo, escritor.
13:30. Pausa para el almuerzo.
16:00. “Juegos fantásticos”, demostración de juegos de mesa con temática fantástica, coordinada por Santiago Eximeno, escritor y coordinador de la jornada.
18:00. Conferencia: “Editar revistas de género en España”, por David Mateo, escritor y editor de la revista “Historias Asombrosas”.
19:00. Mesa redonda: “La literatura fantástica en un mundo de ciencia ficción”. Moderada por Santiago Eximeno, escritor y coordinador de la jornada, con la presencia de todos los invitados.
20:00. Clausura.
Todos los actos se celebrarán en el salón del Espacio Valdeavellano, con entrada gratuita.
Las charlas de los dos años anteriores merecieron mucho la pena y las de este año prometen un interés parejo, con buenos autores de la nueva hornada como David Jasso o Alfredo Álamo, aunque echo en falta la presencia de algún escritor más «puntero» como sí hubo en las ediciones precedentes (Mallorquí, Aguilera, Vaquerizo y Cotrina). En especial, gafapasta que es uno, tengo gusanillo por escuchar la conferencia de Fernando Ángel Moreno, que desde que llegó al mundo del fandom en el año 2003 ha demostrado su valía como crítico y conferenciate, y al que resulta un placer escuchar cuando se pone a hablar sobre literatura; su punto de vista no es el habitual en las convenciones «tipo». Además de aficionado con muchas lecturas detrás Fernando es doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada con una tesis sobre ciencia ficción, algo que no le hace ni más alto ni más cool pero le proporciona una perspectiva de la que la mayoría de los que hablan de género dentro del género en España carece.
Aparte, tenemos la excelente comida de la que se puede disfrutar en la zona, los innumerables momentos para departir con los aficionados que por allí se acercarán y, si se tercia, disfrutar de varias partidas a algún juego. El año pasado en la madrugada de cartas del Hostal descubrí el Bang, el juego de moda en los últimos meses en la TerSa. A ver qué novedad me engancha este año.
Enlaces a las crónicas de los años anteriores en el Aburreovejas:
Pues parece muy interesante.
Lo que ya seria un puntazo seria que colgasen como Podcast las conferencias para que nos las pudiesemos descargar los que no podremos acudir.
Tenemos en mente la idea de grabar las conferencias, así que es posible que podamos ofrecerlas después como Podcast u otra forma alternativa para descargarlas. Informaremos sobre ello cuando todo esté atado.
Pingback: Aburreovejas’ Fotolog » Rumbo a lo desconocido