23 Saló del Cómic de Barcelona

Hace tres años escribí para cYbErDaRk.NeT El Saló «Fantástico», un artículo recomendando novedades de cómic relacionadas con la temática de la página y que iban a aparecer durante el vigésimo Saló del Cómic de Barcelona. Un texto informativo con unas gotas de valoración y del que me siento satisfecho; tanto por la selección como por la manera en que refleja mis gustos. Sin embargo no he vuelto a repetir nada igual. La falta de tiempo y el que haya otras (muchas) personas más capacitadas haciéndolo lo han convertido en una excepción entre mi «producción» divulgativa.

Pero como se aproxima una nueva edición, y siempre es bueno estar informado, os invito a visitar la lista de tebeos que Álvaro Pons recomienda en su imprescindible La cárcel de papel. A mi me tiran más lo superhéroes, y ni harto de grifa recomendaría la pila de tebeos caros que él cita en su lista (soy bastante considerado con este tipo de consejos; asaltar una farmacia es mucho menos peligroso que desvalijar el banco que invita a atracar la suma total de sus recomendaciones). Pero como indicador, es un buen termómetro. Si buscan buenos tebeos para los próximos meses, háganle caso que él sabe

A vuela pluma, entre los que selecciona, me quedo con los cinco que siguen:

  • Berlín/Ciudad de Piedras, de Jason Lutes. Astiberri. Cartoné.216 págs. BN. PVP:22€. Por fin podremos leer de una santa vez este tebeo como «diso» manda. Una historia enclavada en la Alemania de Weimar en los años previos a la llegada del nazismo al poder. Una época convulsa contada con una maestría fuera de toda duda.
  • Partida de caza, de Enki Bilal y Pierre Christin. Norma. Un álbum que todo el mundo califica como obra maestra y que tengo unas enormes ganas de leer.
  • Kyle Baker Cartoonist Vol. I, de Kyle Baker. Planeta. 128 págs. Historias cortas de uno de los autores más divertidos, ingeniosos e inquietos del panorama americano actual. A ver si hay suerte y uno de estos volúmenes recoge su hilarante historia sobre la canguro del bebé Superman (estúpidamente censurada por un cateto editor yanqui)
  • Batman: La Saga de Ra’s Al Ghul #1. Planeta. 176 páginas. Color. Todavía no tengo muy claro las características de la edición, pero este cómic de superhéroes tiene algo que ninguno de los otros de superhéroes que se publican este mes (ni este año) repite. Neal Adams. Y aunque ya los tengo, no me importará nada repetir por volver a verle en acción (espero que en un formato adecuado)
  • Tierra de Sueños, de Jiro Taniguchi. Ponent Mon. 200 páginas. Rústica. BN. 14€. Tengo por aquí una entrada a medio redactar titulada Taniguchi en vena y que loa los múltiples tebeos de este autor que nos están llegando últimamente. Como bien dice Álvaro Pons cuando lo recomienda sin haberlo leído, por esta obra bien que se puede poner la mano en el fuego.

Y eso es todo. Ahora me retiro a seguir leyendo Ash. Llevo cien páginas y, como prometía Hartree, es potente. Lástima de tener que esperar tanto para leer su desenlace.

Esta entrada ha sido publicada en Cómic e Ilustración y etiquetada como , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a 23 Saló del Cómic de Barcelona

  1. Nemes dijo:

    Hombre!!!! Uno de Bilal!!!! Y es que es duro ser seguidor de este hombre que ademas de trabajar lento se le publica con cuentagotas por estos lares…sea como sea, es una machine y estoy muy contento con que tenga album pronto 😀

    Cuando dices «Ash» te refieres a «Ash,una historia secreta» o algo asion,no? esta bien? me pica la curiosidad…como me la pica la marcianada esta del «Imperio Elevado» que han sacado en el mismo formato y que tiene excelentes criticas por la red

    salud!

  2. Alvaro dijo:

    La historia de la Superman Baby Sitter salió en la antología Bizarro Comics… que esperemos publique PdA…

  3. Nacho dijo:

    Álvaro -> Esperemos 😉 Aunque siempre nos quedará la opción de leer una edición que acabo de encontrar en internet

    http://www.compsoc.man.ac.uk/%7Ejp/comics/page-index.htm

    Nemes -> Pues sí, es ése Ash (hay que visitar los enlaces, que para eso se ponen XD). Voy por la mitad del primer volumen (de los cuatro en los que va a ser dividido por La Factoría) y estoy enganchado. No he comparado con el original, pero el estilo es detallista, con una descripción muy currada de lo que eran los mercenarios de finales de la Edad Media, pero también sumamente ágil. Además lo que se está preparando es potente. Se están empezando a intuir los elementos ucrónicos, algún que otro fantástico, y la forma en que Gentle lo presenta es sobresaliente.

  4. fonz dijo:

    La de Superman y la babysitter salió también en el número de U dedicado a Baker pero en b/n. Eso sí, a ver si caen los dos volúmenes del Bizarro, que tengo el primero y está muy requetebién.

    De las doscientas novedades y así en plan cultureta recomiendo el «Rubia de verano» de Tomine, probar con el «Peleas de enamorados» de Watson y por supuesto con el «Gregory» de Marc Hempel, éste sin reserva ninguna. En fin, me extendería más, y con más cuidado pero me cierran ya el ciber…

  5. Blackonion dijo:

    Jua, jua, que gracia la história de la babysitter :D:D:D.

    No se como pudieron censurar algo tan inocente, la verdad (inocente en el sentido de que no veo nada fuera de lugar).

  6. Nacho dijo:

    Por el mismo motivo por el que resulta escandaloso para ciertas mentes los dibujos del Coyote y el Correcaminos o, mismamente, la película de Superman. Hay que tener cuidado no vaya a ser que caiga en manos de un tierno infante y este se ponga a emular lo que aparecen en esas historias…

    Da miedo pensar lo que sería aquéllo que vemos y leemos si este tipo de sujetos tuviesen un ámbito de influencia todavía más amplio del que tienen ahora mismo. Gris, gris, gris,…

Los comentarios están cerrados.