El 19 toca salir de nuevo a la calle

El 19J ¡toma la calle!

El 19J ¡toma la calle!

No hace ni un mes que se puso en marcha el movimiento del 15M y parece que ha pasado, casi, toda una vida. Cuesta recordar los motivos por los que decenas de miles de españoles salimos a las calles de este somatizado país para pedir una verdadera democracia que comenzase a superar la partitocracia, estancada y con severos defectos estructurales que no se quieren corregir.

En este tiempo hemos vivido momentos de ilusión, casi todos previos a la jornada electoral del 22M, que en mi caso me condujeron a uno de los momentos más emocionantes que recuerdo: ver a mil y pico personas a la vez en la plaza Porticada de Santander el día de la jornada de reflexión. Una demostración de hartazgo y, muy importante, de compromiso contra una flagrante vulneración de la constitución: el estado de excepción que supone suprimir temporalmente el derecho de reunión.

Y, tras la «fiesta» de la democracia del día 22, el esperable y lógico enfriamiento. Más cuando las acampadas han devenido en algo que, más que unir, ha ido alejando a la mayoría de los participantes en la primera semana de movilizaciones.

Sintomático ha sido el ejemplo de Santander, una isla ajena a mucho de lo que se ha hablado (para que se hagan una idea, esta semana ha iniciado el debate para la creación de su propio documento de mínimos) y que en poco más de una semana ha planeado no se cuántas caceloradas: contra la llegada de Rubalcaba el sábado pasado, en la constitución de los ayuntamientos de varios puntos de la región (cambiando sobre la marcha la convocatoria de alguna de ellas, en la de Santander la misma mañana del sábado), para recibir a Emilio Botín, para dar guerra en la formación del parlamento… Una apuesta por «ir a todo» que puede estar bien para molestar un poquitín pero que divide, agota energías y da una imagen desangelada.

Sin embargo el próximo domingo 19, a las 19:00, tenemos una oportunidad de volver a los orígenes. Otra macromanifestación en toda España para mostrar que el hastío continúa ahí, que queremos que los políticos comiencen a mirar más allá de sus partidos. Que es necesaria una verdadera separación de poderes; que los programas electorales son pactos con los votantes y que en ellos debería figurar la acción de gobierno; que urge una reforma de la ley electoral para que los votos a todos los partidos políticos valgan lo mismo.

En Santander, nos vemos en Cuatro Caminos el próximo domingo. A las siete de la tarde. En el resto de España, por ahora tenemos las siguientes convocatorias.

Aunque si quieres seguir cómodamente adormecido, quejándote en la soledad de tu hogar, las redes sociales, las barras de bar o las comidas de amigos, estás en tu derecho. Faltaría más.

Esta entrada ha sido publicada en 15M y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a El 19 toca salir de nuevo a la calle

  1. Juan dijo:

    Vosotros los «indignados» no nos representais.

  2. Nacho dijo:

    Servidor sólo se representa a sí mismo. Lo que hagáis los demás es cosa vuestra.

  3. jm vanjav dijo:

    Cada uno nos debemos representar a nosotros mismos y, como las gotas de agua, por proximidad y afinidad, si hay intereses comunes rebosar el vaso.
    Cualquier manifestación pacifica, cuando menos, merece respeto de quien no la comparta; el apuntarse el tanto o desprestigiar el movimiento, por quien no se mueve, o pretende significarse a costa de ello, es quien no merece el respeto.

    El hecho de sentirse despierto y consciente de la situación actual no alegra el día, precisamente. Saber que un montón de desconocid@s están en la misma situación, al menos, no te hace sentir sol@.

    Yo estuve en el desfile colofón del 19j en Santander, una mani aquí con más de 4000, es significativa. Y espero que en el próximo llamamiento seamos mas que los Zombies sociales.

  4. David dijo:

    No sabéis más que pedir, cuando lo que tenéis que hacer, pienso, es dar y sufrir un poquito. Pero no, solamente vale pedir comodidades ‘porque yo lo valgo’… Así nos va…

  5. Nacho dijo:

    Tengo que traerme el dinero de papá de Suiza a España, dejar de pasarme los días en Ibiza de fiesta, buscarme un trabajo de los de 12 horas al día como, supongo, el tuyo… y dejar de aburrir ovejas por amor al arte.

    De verdad, con todo el respeto, sabrás tú cómo es mi vida ni lo que doy ni sacrifico.

Los comentarios están cerrados.