Quizás le interese leer…
Publicaciones no relacionadas.
Últimos comentarios
- Lobas de Tesalia, de Pilar Pedraza | C en El águila en la nieve
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en Paura
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en El humo en la botella
- Ursula K. Le Guin, In Memoriam | C en Planos paralelos: Le Guin no desfallece
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Los caminantes (antirreseña)
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Apocalipsis Z
- Nacho en Arrés
- Manuel Vaguer Hernadez en Arrés
- La casa del callejón, de David Mitchell | C en El atlas de las nubes
- La casa del callejón, David Mitchell | C en Escritos fantasma
Sobre esta fecha en los últimos años...
Fragmentos
C
- Fracasando por placer (XXIII): Mensajes de la era del ordenador, selección de Thomas F. Monteleone. Ultramar, 1986
- No te esperes una mariposa. Sobre la serie B
- Guía del usuario para el nuevo milenio, de J. G. Ballard
- Ahora solo queda la ciudad, de Cristian Romero
- “El hombre que volvió”, un cuento revolucionario de James Tiptree, Jr.
Pío Pío
Tags
2005 2006 2008 2009 aburreovejas Alamut Alfredo Álamo antología Bibliópolis C Carmen Pila cena Christopher Priest Cine y TV cyberdark César Mallorquí Eduardo Vaquerizo Elia Barceló fantasía Fernando Ángel Moreno George R. R. Martin Gigamesh histórica J. G. Ballard Javier Negrete José Antonio Cotrina Juan Miguel Aguilera Julián Díez juvenil La casa de la Colina Negra La Factoría de Ideas Librería Gil M. John Harrison Marc R. Soto Minotauro Mondadori Navidad Nova Ciencia Ficción novela corta novela negra Paura Philip K. Dick premio Prospectiva relato Robert Silverberg Rodolfo Martínez Salto de página Santander Santiago Eximeno Septentrión Solaris terror TerSa Thomas M. Disch Xatafi xatafi-cyberdark ÓmicronSindicación
Life on Mars?
Esta entrada fue publicada en Música y etiquetada David Bowie, Life on Mars?. Guarda el enlace permanente.
Nunca he captado el sentido global de la letra, pero la concatenación de imágenes y la música en sí son acojonantes. Tanto como que es mi canción preferida de Bowie (aunque el vídeo sea penoso).
Un par de curiosidades: La versión de hace cinco años en la gira «Reality Tour»
Y la versión de Seu Jorge, realizada para esa inmensa marcianada que es «The Life Acuatic with Steve Zissou»; peli cuya banda sonora está formada por versiones en portugués de los grandes éxitos de Bowie: «Ziggy Stardust», «Rebel Rebel», «Rock N’ Roll Suicide», «Space Oddity»…
a mi no me gustan estas c a n c iones pero bueno si a ti te gustan