En el comentario sobre la cascada de El Tobazo, Marc R. Soto recomendaba una visita al cercano pueblo de Orbaneja del Castillo. Como conviene hacer caso a este tipo de consejos, el último domingo de Agosto nos acercamos hasta allí para descubrir nuevos paisajes, andar un poco, comer un sabroso chuletón y pasar una agradable jornada. Sobra decir que quedamos más que satisfechos.
Orbaneja se encuentra en la provincia de Burgos justo en el límite con Cantabria, en las inmediaciones de la nacional 623, tomando la carretera que atraviesa Escalada en dirección a Polientes. Justo donde el río Ebro atraviesa una zona caliza formando un cañón que allí separa el páramo de Lora del páramo de Bricia. Cuando uno se acerca por esa vía lo primero que llama la atención es la vegetación que tapiza el paisaje y las formas que el río ha ido erigiendo a medida que horadaba la roca. Pero una vez se llega a Orbaneja lo hace, sin duda, la cascada que cae sobre la carretera desde el pueblo y que, en parte, se puede contemplar a continuación.
Orbaneja es una pequeña población de calles estrechas y casas de piedra que se encuentra escondida en una elevación. Muy bien conservada y sin edificaciones de aspecto moderno que estropeen el conjunto. La cascada procede de un arroyo que surge de una cueva situada al pie de las paredes del páramo de Bricia y que divide el pueblo en dos, justo hasta donde se «desploma» formando en su caída varias pozas. Cascada que, a diferencia de la de El Tobazo (en esta época del año completamente seca), mantenía un buen nivel de agua. Seguro que en primavera luce todo su esplendor, pero para ser lo peor del estío no se mantenía nada mal.
Aparte de explorar sus calles, tomarse un aperitivo en las terrazas junto al arroyo o subir a la parte alta para contemplar el paisaje y sacar alguna foto, uno puede visitar el interior de la cueva. No hay nada especialmente reseñable en su interior, pero por un euro merce la pena entrar en el interior. No es que sea un paisaje kárstico espectacular como el que se puede visitar en (por ejemplo) Ojo Guareña, a una hora en coche desde Orbaneja, pero se puede observar bastante bien cómo el agua va buscando las grietas hasta encontrar una salida hacia el exterior. Impresiona pensar lo que es esa cavidad repleta de agua, tal y como ocurre en primavera.
Bien merece una visita de dos o tres horas, y si se complementa con alguna excursión por los alrededores da para un fin de semana.
Habrá que volver en otra estación para observar cómo cambia el paisaje. Ahora en Otoño, con los bosques de hoja caduca tornándose ocres, tiene que ser…
Parece un lugar precioso, quien me diera visitarlo…
Muy buenas fotos!!!
Me encanta el turismo rural. Os puedo solo animar a disfrutar de estos lugares con encanto unico. Yo personalmente me paso el verano en Cantabria, en el Valle de Cabuerniga, en la Reserva del Saja. Aqui tambien podemos disfrutar del famoso chuleton y los riquisimos sobaos.
aqui os dejo algun enlace de Cantabria
http://www.Sobaos.es
http://www.Sobaos.info
http://www.PosadaRural.es
orbaneja una gozada…animo a la gente a que vaya