Últimos comentarios
- Lobas de Tesalia, de Pilar Pedraza | C en El águila en la nieve
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en Paura
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en El humo en la botella
- Ursula K. Le Guin, In Memoriam | C en Planos paralelos: Le Guin no desfallece
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Los caminantes (antirreseña)
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Apocalipsis Z
- Nacho en Arrés
- Manuel Vaguer Hernadez en Arrés
- La casa del callejón, de David Mitchell | C en El atlas de las nubes
- La casa del callejón, David Mitchell | C en Escritos fantasma
Sobre esta fecha en los últimos años...
Fragmentos
C
Sindicación
Últimos comentarios
- Lobas de Tesalia, de Pilar Pedraza | C en El águila en la nieve
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en Paura
- Cuentos desde el Otro Lado, selección de Concepción Perea | C en El humo en la botella
- Ursula K. Le Guin, In Memoriam | C en Planos paralelos: Le Guin no desfallece
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Los caminantes (antirreseña)
- Zona uno, de Colson Whitehead | C en Apocalipsis Z
- Nacho en Arrés
- Manuel Vaguer Hernadez en Arrés
- La casa del callejón, de David Mitchell | C en El atlas de las nubes
- La casa del callejón, David Mitchell | C en Escritos fantasma
C
Sindicación
Archivo de la etiqueta: Eduardo Vaquerizo
La literatura fantástica española y la especulación (IV): El cyberpunk en España
El cyberpunk es una corriente que marcó la ciencia ficción anglosajona durante parte de la década de los ochenta. Con un conjunto de influencias heterogéneo que abarcaba fuentes como la obra de Samuel R. Delany, John Brunner o Philip K. … Sigue leyendo
Publicado en ¿Se especula en España?
Etiquetado Alfred Bester, antología, Blade Runner, Bruce Sterling, Carlos Castrosín, ciencia ficción, Cinco días antes, Cismatrix, cyberpunk, distopía, Eduardo Vaquerizo, El sueño del Rey Rojo, Jinetes de la antorcha, Joaquín Revuelta, José Antonio Cotrina, La sonrisa del gato, Las estrellas mi destino, Mala racha, Mirrorshades, Neuromante, Norman Spinrad, novela, Philip K. Dick, Quemando cromo, Rax, relato, Rodolfo Martínez, Salir de fase, William Gibson
7 comentarios
La literatura fantástica española y la especulación (I): Orígenes
No soy muy dado a publicar comentarios por entregas, pero como no dispongo de mucho tiempo para perfilar esta entrada, he aquí un experimento. No tengo pefilada la conclusión final ni por aproximación, así que es posible que degenere en … Sigue leyendo
Publicado en ¿Se especula en España?
Etiquetado Agustín Jaureguízar, Ángel Torres Quesada, ciencia ficción, Coronel Ignotus, Danza de tinieblas, Domingo Santos, Eduardo Vaquerizo, Edward Bellamy, especulación, Estado crepuscular, Frankenstein, Gabriel Bermúdez Castillo, H. G. Wells, Javier Negrete, José Mallorquí, Juan Miguel Aguilera, La máquina del tiempo, Mundos y demonios, Nil Santiáñez-Tió, Samuel Butler, Sitio de ciencia-ficción, William Morris, yarhel
6 comentarios